Seguidores

lunes, 20 de enero de 2020

UceRM PROPONE LA CREACIÓN DEL CONSEJO REGIONAL DE URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

CONSEJO ASESOR REGIONAL DE URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO La Unión de Consumidores de España RM, solicita al gobierno regional la creación, de nuevo, de este órgano de participación y transparencia Murcia 15 de Enero de 2020.Hace años, en 1995 con la llegada de Valcárcel al poder, suprimió una serie de órganos de participación que eran claves, como era el caso del Consejo Regional de Urbanismo y Ordenación del Territorio, este órgano debatía las propuestas de los ayuntamientos e iniciativas del gobierno, y se votaban de tal forma que la resolución definitiva, tras el dictamen consultivo de este órgano, la dictaba el Consejero competente, que presidia ese mismo órgano. Este órgano soportó la presión de los promotores de la manga cuya asociación era terriblemente beligerante hasta el punto de contar con un Gerente cuya misión era articular a ese colectivo poderosísimo como grupo de presión mediático. La prensa aún era crítica con las acciones especulativas de carácter urbanístico. En esa época la totalidad de los ayuntamientos del mar menor estaban gobernadas por personas vinculadas de una u otra manera a la promoción o construcción de vivienda. El momento mas álgido de aquel periodo, fue el de la dimisión del Consejero del ramo y su equipo, al negarse este a firmar la concesión de nuevas licencias de construcción en la Manga, y haber el Presidente Collado puenteado al Consejero y autorizar dichas licencias. Eran tiempos de confrontación de intereses y en cierto modo de claridad en donde estaba cada cual en la defensa de los intereses y derechos. Las zonas verdes, los paseos marítimos, las infraestructuras de depuración de aguas, la invasión de espacios públicos y un largo etc. eran algo que cualquier alcalde y su presión sobre los técnicos que accedían a la misma. Esta época de los 80 y 90 ya vaticinaban que el Mar Menor sucumbiría a esta presión, ante estas denuncias entre otras entidades de la Unión de Consumidores de España RM, ANSE y otras, se producían debates en medios tanto escritos como en radio, como ocurrió con la cadena SER y con el diario LA VERDAD… A pesar de todo ello el desequilibrio de fuerza social era tan enorme, como lo es ahora, que todo seguía su curso como una apisonadora, pero al menos se podía dejar constancia de todo ello en los debates de ese órgano de participación. No olvidemos que estos órganos consultivos responden al mandato de la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 a los poderes públicos para dar audiencia a las entidades interesadas, colegios profesionales, sindicatos, consumidores… Hoy estos órganos no funcionan aunque algunos existen formalmente, pero lo hacen al gusto, a la carta de cada consejero del gobierno, incumpliendo así este derecho y por lo tanto el mandato Constitucional. En este tiempo de tanta mediocridad y ausencia de memoria, muchos no recuerdan pero fue el Plan de Vivienda de Borrell como ministro el que fue impugnado por las asociaciones de promotores y estos ganaron esa batalla. Ahora esas asociaciones y esos grupos de interés que movían hilos, cadenas y todo lo que se puede mover para sacar adelante sus intereses en parte legítimos y en parte frutos de la avaricia y la irresponsabilidad social y ambiental. Este derecho de audiencia en Consulta, estos órganos hubieran evitado, como el Consejo Asesor Regional de Medio Ambiente que el Consejero Francisco Marques utilizó como un falso proceso de participación, para ocultar sus tropelías. Nadie toma en serio el funcionamiento sistemático cada 3 o 4 meses de estos órganos en los que los Consejeros y Directores rindan cuenta ante la sociedad y sus representantes legítimos y constitucionales. Asociaciones, sindicatos, colegios… A Juicio de UceRM debería la Comisión de Peticiones y Defensa del Ciudadano el órgano de la Asamblea Regional la que amparara a las asociaciones ciudadanas, ante el intento de manipulación o de silenciar del gobierno de turno. En este momento varios Ayuntamientos se encuentran en proceso de revisión o elaboración del Plan Urbano, en sus municipios el proceso participativo legítimo no funciona, ni funcionara, los lobby de intereses si por supuesto, como siempre lo han hecho, o en todo caso las alegaciones pertinentes, los plenos municipales… UceRM entiende como imprescindible la creación e impulso de todos estos órganos de participación en una democracia tocada del ala, con entidades sociales a las que se pretende silenciar, ignorar o ningunear. Es por todo ello y al amparo de la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, en el caso de las asociaciones de consumidores en su articulo 51 y en el marco normativo consiguiente, en el derecho de Representación, que fundamenta la propuesta que se hace pública de Creación de un órgano que nunca debió disolverse, salvo que fuera un estorbo, y que hay que restituir. En los presentes tiempos, pocos, casi ninguno, medios de comunicación sea por medios o por inercia o intereses INVESTIGAN, REFRESCAN LA MEMORIA COLECTIVA Y SITÚAN
ADECUADAMENTE A LAS PRESENTES GENERACIONES DE CIUDADANOS.

Vuelve el «circo» a Murcia, los Premios tránsfugas de la Infamia

Vuelve el «circo» a Murcia, los Premios tránsfugas de la Infamia : DE NUEVO EL CIRCO AMBULANTE DE MIGUELEZ Y SONIA MORENO Propio de un circo...