
UCEspaña Federación de Comarcas, establece una LINEA CÍVICA DE OPINIÓN, participando en los asuntos cívicos, los asuntos públicos ya que todos somos consumidores y usuarios y los asuntos que nos afectan directamente a los ciudadanos como consumidores y usuarios, requieren un referente legítimo en la creación de opinión pública , este es nuestro compromiso CÍVICO. LA LINEA CÍVICA DE OPINIÓN DE UCEspaña Federación de Comarcas.
Seguidores
miércoles, 13 de marzo de 2019
TODOS LOS DIAS SON 15 DE MARZO
TODOS LOS DIAS SON 15 DE MARZO
Para las asociaciones de consumidores y usuarios, al igual que para las personas consumidoras que cada día luchan por cubrir sus necesidades y las de sus familias en una sociedad tan compleja, difícil para la vida cotidiana, llegar a final de mes y no dejar algún girón en el camino, de abusos de las compañías eléctricas, operadoras de telefonía móvil, avisos de corte, subida de luz, bombona de butano, transporte público, nueva comisión del banco, abusiva…
Todos los días, como asociaciones de consumidores somos conscientes de las denuncias, quejas, reclamaciones, opiniones etc. que las personas nos han trasladado y todos los días sentimos la impotencia y la rabia de no contar con medios mínimos para responder y reaccionar de manera proporcional a esos abusos, quejas, reclamaciones…y que supondrá una cuesta arriba interminable para la persona o asociación que inicia su defensa o autodefensa.
En el día a día, tomamos conciencia de las necesidades básicas necesarias para primar las buenas prácticas y señalar y castigar las malas practicas hacia las personas que satisfacen sus necesidades y su bienestar, sabemos fruto de esa practica diaria, de esa lucha contra corriente, como deben hacerse determinadas cosas para evitar el enorme estrés que sufrimos ante los poderosos:
1. En primer lugar para poder compensar las situaciones de subordinación, de abuso de poder económico etc., hay que prevenir mediante mecanismos reales, fáciles y resolutivos para las personas y sus asociaciones, no puede ser un calvario cada vez que sucede un conflicto.
2. En segundo lugar hay que potenciar de un modo contundente la unidad de las personas en su asociación de consumidores y entre todas las asociaciones, dotándolas de medios, no ilimitados sino esenciales, mínimos, básicos para hacer real esa unidad y esa prevención de los conflictos.
3. En tercer lugar, la administración ha de actuar en su capacidad punitiva con unidad de criterio, enfocando en la misma dirección, objetivo y sin excepción. Con el rigor necesario que debe proporcionar la seguridad y garantía al ciudadano, que transita por un puente móvil o por un terreno pantanoso, las administraciones no pueden pasar por alto ni una sola sanción, ni una sola aplicación de la ley, y hacer de ello una dinámica de protección.
4. En cuarto lugar debe realizarse un enorme esfuerzo de sintonía, de conocimiento y aprendizaje continuo entre las normativas y mecanismos de protección y defensa del consumidor y usuario que existe en los ámbitos europeos y los autonómicos y locales, habida cuenta de que esa descoordinación, desconocimiento, produce debilidad, fragmentación, arbitrariedad y falta de transparencia.
5. En quinto lugar dentro de este resumen, deben realizarse estas acciones desde una perspectiva del día a día, como lo hacen las personas en su vida cotidiana, en medio y en largo plazo como debe hacerse en defensa del interés público e interés general, con responsabilidad social y de manera coherente con los principios y valores.
Las personas esperan sentir este marco solido de protección, estos limites y líneas rojas que nadie debe traspasar, algo sagrado como son los derechos de todos, ya que todos somos consumidores con independencia de otros roles sociales, profesionales etc.
Las asociaciones esperan que no se actúe con un voluntarismo arbitrario, ya que según el partido, político de turno etc. observe la prioridad e importancia de este 15 de Marzo que son todos los días y puede ocurrir que en algunos aspectos se avance en un periodo determinado, como arranque de caballo y otras se queden años y años las acciones necesarias en el dia a dia, con parada de burro, o lo que es lo mismo, en algunos casos contar con medidas como los consumidores alemanes o belgas y en otras del mismo ámbito de protección cotidiano, como Angola o Tanzania,(dicho con todos los respetos) .
Al igual que el día a día de un ciudadano, debe producirse la política de protección y fomento de las asociaciones y derechos de las personas consumidoras, igual, ni más ni menos.
Estamos próximos a diversos comicios electorales a los que las personas y sus asociaciones de consumidores, asistiremos con incredulidad y con la convicción de que si logramos arrancar algún compromiso de cambio e impulso, es más que probable que quede en promesas, en flor de un día o papel mojado.
Por si ac
aso, agarraremos juntos día tras día nuestra bandolera y saldremos a tratar de que los partidos incluyan en sus programas electorales medidas que ya establecen las leyes y que incluían programas electorales anteriores, y con todo el escepticismo pero ingenuidad nos lo creeremos, quizás, como la propia sociedad de consumo en su vertiente mas enferma, vivimos de falsas ilusiones, nos creemos los contratos, confiamos en que la nueva compañía eléctrica no nos engañará en el recibo, tragaremos con las subidas de impuestos y las ofertas de la operadora de telefonía móvil en su nueva tarifa, solo conque nos regalen o creamos nosotros que nos regalan un nuevo terminal, ya con la propaganda nos seducirán y nos harán soñar en que las leyes se cumplen y los derechos de las personas consumidoras son efectivos.
La esperanza es lo último que se pierde, y luchar contracorriente es lo que mejor sabemos hacer.
14 de Marzo de 2019.
Pedro Valera Duque
Presidente de la Unión de Consumidores de España RM y de la Federación de asociaciones de consumidores, UNIDAD y ACCIÓN.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Vuelve el «circo» a Murcia, los Premios tránsfugas de la Infamia
Vuelve el «circo» a Murcia, los Premios tránsfugas de la Infamia : DE NUEVO EL CIRCO AMBULANTE DE MIGUELEZ Y SONIA MORENO Propio de un circo...
-
IBESOL NOS HA DEJADO A OSCURAS .Solo el tejido social, la fuerza asociativa que representa la conciencia ciudadana de lucha contra las coti...
-
CUIDEMOS TODOS LAS FORMAS Y LA EDUCACIÓN Sigamos el debate y eso es bueno, pero cuidemos todos las formas y la educación, yo el primero, ...
-
CARTA ABIERTA AL SEÑOR CASTRO ¿Se trata de la salud buco dental, o del negocio de la salud bucodental? EL MERCADO DE SALUD BUCODENTAL, TIEN...